Subcomisión de Torneos:
Comentarios adicionales del Septimo
Torneo del campeonato de verano de 2004
Transcribo un comentario del socio Miguel Suñe
Estimados Socios:
Ha finalizado el campeonato de verano 2004, fueron ocho torneos que presentaron variadas
alternativas a los competidores pero que tuvieron algo en común: calor y viento norte.
Los socios, a pesar del clima y de la tentación de la playa estuvieron presentes todos
los fines de semana en buen número, esto dio vida al club en los meses en que generalmente
suele haber menor actividad en los fairways.
A propósito de lo último, es bueno recordar que la vida y el desarrollo de una institución
deportiva como la nuestra depende fundamentalmente de que los socios practiquen activamente
el deporte. El "signo vital" que indica si una institución tiende a crecer o a desaparecer es
la actividad que presenta, por eso es bueno ver los fairways con muchos jugadores aunque ello
implique alguna incomodidad al momento de jugar.
La comisión directiva me ha solicitado expresamente que les haga llegar por este medio
su especial agradecimiento por la participación en el campeonato que concluye y el reconocimiento
por la buena disposición para colaborar cuando fue necesario y además saber disimular aquellas
incomodidades que las eventuales tareas de reparación y mantenimiento de la cancha
han ocasionado.
Por supuesto, felicitaciones a los ganadores y a quienes no habiendo podido serlo han competido
con verdadero espíritu deportivo hasta el final.
Hasta la próxima.
Cuidemos lo nuestro
Estimados Socios:
A nadie escapa las dificultades que presenta el mantener la cancha en condiciones aceptables
de ser jugadas y muchas son las quejas de los socios por una u otra deficiencia del campo.
¿Como pueden ayudar los socios para que todos podamos disfrutar una cancha mejor? entre otras
de las siguientes tres maneras:
a) El jugador que tiene la destreza (o fortuna) de hacer picar la pelota en el green DEBE
repara el pique. Seguramente han observado innumerables "hoyitos" dejados allí por jugadores
descuidados. No es válido el argumento de que la superficie del green está dura y la marca no
se ve, HAY QUE BUSCARLA y si no encuentra la propia repare otra o mejor repare siempre la suya
y otra. Esto además tiene el beneficio adicional de que vayan haciéndose el hábito de reparar
pique y de ese modo no les ocurra que al jugar en otra cancha los dueños de casa deban señalarle
su descuido haciéndole pasar un mal momento.
b) Nuestros sitios de salida son pequeños y por lo tanto se dañan con más facilidad aún con
el uso normal. Una forma de conservarlos mejor es haciendo los swings de práctica fuera de ellos,
así las "chuletas" o "alpargatas" o "milanesas" arrancadas (divot lo llaman los que saben)
serán de zonas menos sensibles.
c) NO deje residuos en la cancha, lleve una bolsita y deposítelos al final de la vuelta en el
tacho que está junto a la Administración. Es notable la cantidad de botellas de refresco,
paquetes de cigarrillos, envolturas de todo tipo que se ven en la cancha.
El club dispone del personal justo para las tareas de mantenimiento de la cancha, si se emplean
horas en tareas de limpieza habrá que descuidar algún aspecto de ese mantenimiento.
Existe una actitud generalizada en todos los clubes, o al menos en la mayoría: lo que es
del club "Se usa como si fuera propio y se cuida como si fuera de nadie". Creo que nuestro
club puede ser distinto en ese sentido si nos tomamos algunas pequeñas molestias para cuidarlo.
Gracias
Para ver las posiciones del "Campeonato de Verano 2004"
pulse el boton:
----
Para ver handicaps de los socios del PMGC
pulse el boton:
----