|
|
La revista Golf Digest en su edición número 100, publicó un número extraordinario festejando las
100 salidas. Esto se dio en Marzo del 2001.
La revista en si no tiene desperdicios, pero en esta edición uno de sus artículos
"50 años de innovación" me llamó la atención y me gustaría compartirlo.
En este artículo se hace mención de los inventos que marcaron época y
que en su momento han sido publicados:
El pasto Bermuda para la zona cálida, algún tipo de Agrostis para las zonas frias
La cobertura de Surlyn a prueba de cortes para las pelotas de golf
La pelota de golf de dos piezas - un carozo sólido y una cobertura especial de uretano -
El driver Big Bertha de Callaway - el palo de mayor venta en el mundo -
El carrito de golf a baterias
Etc. etc.
Estos Inventos y muchos otros que se mencionan han
contribuido a mejorar
las condiciones de juego y la economia de sus inventores, porque hay que reconocer que a la
hora de gastar, los golfistas no andamos con vueltas si creemos que lo ofrecido puede aliviar
en parte el suplicio al cual nos somete la indómita palotita semana tras semana.
La citada revista, que tampoco escatima en gastos, tiene su propio laboratorio de análisis de
productos,en algunos casos recurren a profesionales, en otros casos hacen uso de una máquina
que ejecuta el driving perfecto y siempre igual - que pedazo de envidia que me da -
la maquinita en cuestión esta en la foto que adjunto.
En ese mismo artículo desarrollan una serie de temas que han ido tratando
oportunamente y que forman parte de nuestras suposiciones, las que, en la mayoría de las veces
carecen de fundamento.
¿Acero o Grafito?
Probaron hierros 5 idénticos, uno con vara de acero, el otro con vara de
grafito
El hierro 5 con vara de grafito envió la pelota 5 yardas mas lejos, probablemente debido a su
menor peso que permitió una mayor velocidad de swing.
El hierro 5 de acero mantuvo un control de distancia mas consistente, promediando un 50
porciento menos de variación de distancia y dispersión.
¿El tamaño importa?
Los driver descomunales - Big Bertha de Callaway y A.D.X. de Yonex, entre
otros -transformaron la industria del equipamiento. ¿Mas grande es realmente mejor?
Compararon el Big Bertha contra un modelo anterior de Callaway, el S2H2,el Big Bertha presenta
un centro de gravedad mas bajo.
El Big Bertha produjo un promedio de vuelo mayor a diferentes velocidades de cabeza de
palo - 135, 150 o 175 k.p.h., en golpes en el centro, en golpes altos en
la punta y en goles bajos en el taco, con una pelota de dos piezas o con una de tres piezas
ovillada de balata.
En cada caso, la diferencia de promedio de vuelo fue mayor en golpes fuera de centro que
en golpes en el centro, demostrando que los drivers descomunales son mas indulgentes.
Pruebas del tiempo
¿Cómo se comparan las pelotas y los palos de hoy con los de antes??
Compararon un hierro 5 Wilson Staff Dynapower de 1973 con un hierro 5
Wilson Staff Ultra 45 de 1993
Un driver modelo 1973 Wilson Staff 11 con un Wilson Killer Whale y una pelota Titleist K2
Acushnet de 1970 con una Titleist Tour Balata 1993.
El equipamiento nuevo superó al viejo, pero por una diferencia menor de
lo esperado.
La pelota vieja golpeada con los palos viejos fue tan lejos como la pelota
nueva golpeada con los palos nuevos.
¿¿¿Que cosa no???
Hasta la próxima
Aldo
|